Te damos cinco recomendaciones sobre lo que debes y no debes de hacer cuando uses este programa.
Este programa tiene algunos riesgos que mostraremos a continuación, y que hacer para evitarlos.
- Ten un antivirus. Descargar archivos de la red puede ser riesgoso, y más vale estar protegido contra malwares. Existen antivirus gratuitos en Internet como AVG y Avast.
-
Ajusta el ancho de banda. Es decir, la velocidad a la que quieres descargar y subir archivos. Esto lo podrás hacer desde el Panel de Control > Descarga. Lo ideal es establecer una velocidad que nos permita descargar rápido sin que nos afecte en la navegación por Internet.
-
Prevén descargas fake. Para evitar descargar archivos falsos o virus. Lo primero, verifica que la extensión del archivo sea la correcta:.mp3 ,.wav para música; .mpeg, .avi, para películas; .png, .jpg, para imágenes. Y por otro lado, pre-visualiza el archivo en cuanto puedas.
-
Descarga más rápido en Ares. Manda a que se inicie la descarga de dos o más versiones al mismo tiempo. Verifica el número de usuarios que tienen el archivo, y opta por el que más usuarios tenga, así se descargará más rápido.
-
Encuentra los mejores archivos. Observa las valoraciones que le han dado otros usuarios a un archivo (número de estrellas) y así sabrás cuáles son las mejores versiones del archivo que estás buscando.